México | El SAT da a conocer su Programa de Fiscalización y Recaudación para 2024

31 Ene, 2024 | Noticias

Con la intención de vigilar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras, el Servicio de Administración Tributaria (“SAT”) dio a conocer su Plan Maestro para el ejercicio 2024.

La estrategia del Plan Maestro está enfocada en 3 principales ejes: atención al contribuyente, recaudación y fiscalización.

Para la estrategia de recaudación y fiscalización, durante este año, el SAT concentrará sus revisiones en los siguientes sectores económicos:


Por otro lado, los conceptos y conductas de especial interés para la autoridad fiscal-aduanera versarán sobre lo siguiente:

  • Uso de planes privados de pensiones, asimilados, subcontratación y RESICO;
  • Aplicación indebida de saldos a favor, IVA tasa 0%, IVA no objeto e IVA de importación;
  • Reestructuras corporativas y efectos fiscales en escisiones, fusiones y reestructuras internacionales;
  • Enajenaciones de acciones e intangibles;
  • Revisión a socios y accionistas en operaciones asociadas a reestructuras;
  • Pérdidas y estímulos fiscales, así como de REFIPRES;
  • Operaciones de comercio exterior y operativos de combate al contrabando;
  • Mal uso de beneficios de tratados y verificación de origen;
  • Acreditamiento de IEPS;
  • Incumplimientos en Programas IMMEX, importaciones temporales y permisos de importación;
  • Subvaluación basada en una incorrecta valoración aduanera, clasificación arancelaria y declaraciones inconsistentes en los pedimentos;
  • Financiamientos, capitalización de pasivos y distribución de utilidades;
  • Fideicomisos y empresas de intermediación crediticia;
  • Controles volumétricos; y
  • Plataformas tecnológicas, de comercio y cobros electrónicos.

El SAT implementará diversas actividades, entre las cuales destacan las siguientes:

  • Fortalecer la atención a los contribuyentes.
  • Orientar y acompañar a deudores de créditos fiscales para la regularización de sus adeudos y el cumplimiento voluntario y oportuno de sus obligaciones fiscales.
  • Aplicar beneficios en los casos de autocorrección por auditorías.
  • Mejoras en las declaraciones.
  • Uso de inteligencia artificial para una mejor planeación en los procesos de recaudación, con el propósito de revisar ciertos rubros, entre los que se encuentran: tercerización de pagos de nóminas, aplicaciones improcedentes de saldos a favor de IVA, impuestos de comercio exterior, entre otros.

Finalmente, para evitar malas prácticas fiscales, la autoridad llevará a cabo acciones recaudatorias y de fiscalización destinadas a combatir las irregularidades en materia tributaria y aduaneras, como son:

  • Focalización de contribuyentes con créditos fiscales por potencial de cobro.
  • Fortalecimiento de acciones “persuasivas” para el cobro de créditos fiscales.
  • Incremento en las acciones de cobro a contribuyentes con adeudos fiscales no garantizados.
  • Coordinación con Entidades Federativas para incrementar las auditorías, operativos, fiscalización y cobro de adeudos fiscales.
  • Restricción de certificados de sellos digitales a contribuyentes con operaciones simuladas.
  • Seguimiento a los contribuyentes que incumplen con los plazos en el pago de sus obligaciones fiscales.

Derivado de lo anterior, es claro que a través del Plan Maestro para el ejercicio 2024 las autoridades fiscales buscan continuar incrementando la eficiencia recaudatoria a través de las acciones de fiscalización y gestión; centrándose este año en ciertas industrias, conceptos y conductas en específico.

Para mayor información contactar a:

Juan José López de Silanes | Socio Basham, Ringe y Correa | lopez_de_silanes@basham.com.mx

Te podría interesar

Ecuador | Nueva resolución emitida por la Superintendencia de Protección de Datos Personales: Reglamento para la Aplicación de la Metodología para el Cálculo de las Multas en el Régimen Administrativo Sancionatorio de la Superintendencia de Protección de Datos Personales

Ecuador | Nueva resolución emitida por la Superintendencia de Protección de Datos Personales: Reglamento para la Aplicación de la Metodología para el Cálculo de las Multas en el Régimen Administrativo Sancionatorio de la Superintendencia de Protección de Datos Personales

Nueva resolución emitida por la Superintendencia de Protección de Datos Personales: Reglamento para la Aplicación de la Metodología para el Cálculo de las Multas en el Régimen Administrativo Sancionatorio de la Superintendencia de Protección de Datos Personales